Exposiciones colectivas
2023
- popular, Institut Valencià d’Art Moderne (IVAM), Valencia.
- Rewinding Internationalism, Villa Arson, Niza.
- ARCO Lisboa, The Ryder Project.
2022
- Rewinding Internationalism, Van Abbemuseum, Eindhoven.
- Un altre fi. La resta. Art i antifranquisme, El Born. Centre de Cultura i Memória, Barcelona.
- 40 años después: Relatos de Artivismo, VIHsibilidad y Resistencia, Monkey Garage, Madrid.
2021
- Touch Me Not (Noli Me Tangere), Galería The Ryder, Madrid.
2020
- Romper el aire, Galería Alarcón Criado, Sevilla.
- Acció. Una història provisional dels 90, Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Barcelona.
2019
- Gent Positiva. VIH i sida, relats locals d’una història global, Centre LGTBI, Valencia.
2018
- Aplicación Murillo. Materialismo, charitas, populismo, Espacio Santa Clara, Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), Sevilla.
2017
- El porvenir de la revuelta. Memoria y deseo LGTBIQ, CentroCentro, Madrid.
- Círculo íntimo: el mundo de Pepe Espaliú (programa de performances), Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), Córdoba.
- Apología/Antología, La Virreina. Centre de la Imatge, Barcelona.
- El borde de una herida. Migración, exilio y colonialidad en el Estrecho, CentroCentro, Madrid, y CDAN-Centro de arte y naturaleza, Huesca.
2016
- Gelatina dura. Los 80’s, historias escamoteadas, Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Barcelona.
- Visceral Blue, La Capella, Barcelona.
- Anarchivo sida (programa de performances Cuerpos en la brecha), Tabakalera, Donostia-San Sebastián.
- Crítica de la razón migrante, Centro Cultural de España en México, Ciudad de México.
2015
- Crítica de la razón migrante, Centro Cultural de España Juan de Salazar, Asunción (Paraguay) y Centro Cultural de España, Tegucigalpa (Honduras).
2014
- La noche del apagón, Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Barcelona.
- Colonia apócrifa. Imágenes de la colonialidad en España, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), León.
- Crítica de la Razón Migrante, La Casa Encendida, Madrid.
- Múltiplo de 100. Archivo Feminismos post-identitarios, CAS-Centro de las Artes, Sevilla.
2013
- El vídeo como contra-archivo del sida, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Residencias de investigación), Madrid.
- Screen Festival, Amplificación de señal: videos y prácticas contra-biopolíticas (II), Loop Fair, Barcelona.
2012
- Genealogías feministas en el arte español. 1960-2010, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), León.
- Muestra Internacional de Performance, Ex Teresa Arte Actual, Ciudad de México.
- Archivo F.X.: De economía cero: Intercambios, Museo Picasso, Barcelona.
- Diálogo y Performance. Políticas del cuerpo, Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y MUMS-Movimiento por la diversidad sexual, Santiago de Chile (Chile); y Universidad de Concepción, Concepción (Chile).
- re.act.feminism#2 (programa de actividades), Fundació Antoni Tapiès, Barcelona.
2011
- Taula Talk, Festival LP’11, Ex-Festival de Danza, CCCB, Barcelona.
- Política Poética. De mayo del 68 al 15M, Seminario del Centro de Estudios Andaluces en colaboración con la Universidad de Sevilla, Facultad de Comunicación, Sevilla.
2010
- La palabra visual: inmersiones y deslizamientos de la palabra a la imagen y viceversa, Sala Puerta Nueva, Córdoba.
- X Aniversario Centro José Guerrero (programa de performances), Granada.
- The Studio: Regard: Subversive Actions in Normative Space, Moderna Museet, Estocolmo.
- Formas de lo político en Andalucía de los 70 y 80, Taller de Investigación del PEI-Programa de Estudios Independientes, Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Barcelona.
2009
- Jornadas Feministas Estatales en Granada, 30 años después: aquí y ahora, organizadas por la Asamblea de Mujeres de Granada “Mariana Pineda” y la Coordinadora Estatal de Organizaciones feministas del Estado español, Centro José Guerrero, Granada.
2008
- Semana de solidaridad con el Sahara, Fábrica de Sombreros, Sevilla.
- Sur Expres a…: nuevos creadores andaluces, CAS-Centro de las Artes Sevilla.
2007
- IV Congreso estatal Isonomía, Identidad de género vs Identidad sexual, Fundación Isonomía, Universidad Jaume I, Castellón.
2006
- Sur Expres a…: nuevos creadores andaluces, La Casa Encendida, Madrid.
- Festival Espantapitas, Vera (Almería).
2005
- Mutaciones del feminismo, Seminario UNIA arteypensamiento, Arteleku, Donostia/San Sebastián.
2004
- Transacciones/Fadaiat. Libertad de conocimiento/Libertad de movimiento, UNIA arteypensamiento, Castillo de Gúzmán, Tarifa.
- Programa de vídeo, Casa de América/ARCO, Madrid.
2003
- REUNIÓN 03. Ceci n´est pas un congrés, seminario UNIA arteypensamiento, La Rábida, Huelva.
2002
2001
- Jornadas por la Alameda, Alameda de Hércules, Sevilla.
- Matitas Divinas, Huertas del Monasterio de la Cartuja, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla.
2000
- Festival de Performance de Granada, Palacio de los Córdova, Granada.
- Veladura, Maura Sheehan, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Sevilla.
1999
- Puerto de las Artes, Muelle de las Carabelas, La Rábida, Huelva.
- X KOSOVO, Reales Atarazanas, Sevilla.
- 1er Festival Mediterráneo de Alejandría, Palace of Art Appreciation – Sidi Gaber, Alejandría.
- Iluminaciones, Casa de la Moneda, Sevilla.
- Bienal de Faro Arte Contemporânea, Algarve-Andaluzia.
- Festival Iberoamericano de Teatro, Cádiz.
1998
- 13 Bideo Jaialdia/Festival de vídeo, Vitoria-Gasteiz.
- Transgenéric@s. Representaciones y experiencias sobre la sociedad, la sexualidad y los géneros en el arte español contemporáneo, Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia-San Sebastián.
1997
- Juntos pero no revueltos, Fundación Ludwig, La Habana.
- Almadraba, Museo Marítimo del Puerto, Ceuta.
1996
- Copiacabana, proyecto Além da Água, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), Badajoz, y río Guadiana, Ponte da Ajuda.
- Movimiento e inercia, Facultad de Bellas Artes/Sala Parpalló, Valencia.
- Abanico, Pont Rouge, Festival de La Batie, Ginebra.
1995
- La isla del ©opyright, proyecto puente… de pasaje, Ría del Nervión, Portugalete, Bilbao.
1993
- Promotional Copy, Guggenheim Museum SoHo, Nueva York.
- LA SITUACIÓN, encuentros, Facultad de Bellas Artes, Cuenca.
1992
- La esfera de oro, proyecto Plus Ultra, Palacio de los Córdova, Granada.