ESTADO ROLDÁN, ESTADO LADRÓN. LA VIRGEN DEL PILAR DICE QUE NO…

Última actuación de Miguel en el Cutre Chou, en 1994, en la caseta El Meneillo de Acción Alternativa, espacio de agitación política en la Feria del Corpus de Granada. El cuerpo, la música, la baja cultura y los juegos de palabras o anagramas satirizan la realidad política del momento. Roldán Ladrón, las mismas letras para dos palabras que enuncian/denuncian el escándalo protagonizado por el Director General de la Guardia Civil en el Gobierno del PSOE presidido por Felipe González.

Miguel Benlloch, ESTADO ROLDÁN, ESTADO LADRÓN. La Virgen del Pilar dice que no…, 1994 
Vídeo-documento de la acción, 4 min. 18 seg.
Vídeo: Juan Meca

Vestido de maño, a su manera, Miguel baila y canturrea el verso inicial de la jota aragonesa dedicada a la patrona de la Guardia Civil, La Virgen del Pilar, a la que se le atribuye valores patrióticos en la resistencia de Zaragoza ante el asedio de las tropas francesas, en la Guerra de la Independencia. Al ritmo repetitivo de la jota, palabra a palabra declama «La Virgen del Pilar dice que no quiere ser…» a la par que, giro a giro, pulsa letras rotatorias permutando unas por otras hasta componer ESTADO ROLDÁN o ESTADO LADRÓN. En el tiempo del mantra y de la fiesta desenmascara intrigas de la corte y operaciones simbólicas constituyentes de identidades nacionales. La sátira, el canto, la palabra y su repetición, hasta descubrir su reversibilidad, como operación política con la que desactivar los dispositivos del poder.




Obras relacionadas

Lazos


Archivado en


css.php