LA ROSA DE LOS VIENTOS SIN NORTE 

El dibujo creado en 1990, un círculo formado con las iniciales de los puntos cardinales N O S E, manifiesta el interés de Miguel por el lenguaje, los juegos de palabras, la poesía y la (des)orientación. En 1996 lo desarrolla como imagen digital para su primera exposición individual en la galería Cavecanem de Sevilla, y la incorpora a la serie que conforma el diaporama Galindo Lindogal. Delante de la proyección del mismo realiza la acción ReversiblelbisreveR que da título a la exposición. Forma parte de la serie Signos

La imagen se estampa en 2013 en una edición de camisetas, a raíz de una invitación de Aimar Arriola a Miguel para participar en T-festa Open Art T-shirt Festival. La edición se expone en el espacio Puerta, Bilbao, donde también se presenta el libro Acaeció en Granada. La artista Josune Urrutia realiza unos dibujos de la conversación que mantienen Miguel y Aimar durante la presentación.

A partir de la edición de las camisetas Miguel crea la obra Desorientación.

En 2022, con motivo de la exposición Dark nights, bright stars. Miguel Benlloch´ cultural activism: the street, the club, the gallery en la galería the worm, Aberdeen (Escocia), peacock & the worm edita Desorientación, xilografía a plancha perdida, a partir de la imagen digital La rosa de los vientos sin norte.

Miguel Benlloch, La rosa de los vientos sin norte, 1996
Grafismo digital: Julián Ruesga

Miguel Benlloch, La rosa de los vientos sin norte, camiseta, 2013
Fotos: Aimar Arriola

Miguel Benlloch, Desorientación, fotografía, 2013;
xilografía, 2022. Foto: peacock & the worm

Invitación Miguel Benlloch + Aimar Arriola, T-festa OPEN, 2013
Ver documento en Archive.org




Obras relacionadas

Lazos


Archivado en


css.php