OTRAS ACCIONES

TALAMEDA 

Acción en La Alameda de Hércules de Sevilla, el 24 de mayo de 2001, en las Jornadas por la Alameda, documentadas en la publicación El gran pollo de la Alameda (movilizaciones de diversos agentes sociales contra los planes de reconversión de este espacio público y la consecuente tala de árboles). Miguel, cargando al hombro un saco de corchas y vestido con un mono de trabajo verde, se acerca a los árboles que el plan prevé talar y fija un papel en cada uno de ellos con la historia del lugar, a la par que narra la lucha pionera en defensa del uso peatonal del espacio público por parte de un colectivo de mujeres de Granada, en los años 70, para impedir la erradicación de árboles centenarios en un bulevar. En el recorrido se va despojando de la ropa y se reviste con las corchas —usadas en Inmersión— hasta su completa transformación.

«Alameda guapa te queremos», capítulo de
El gran pollo de la Alameda, 2006
Ver documento completo en Archive.org

PLANTACCIÓN 

Acción en las huertas del Monasterio de la Cartuja, sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Sevilla, el 31 de mayo de 2001, por invitación de Federico Guzmán a participar en Matitas Divinas; proyecto colaborativo de recuperación del antiguo huerto de los monjes cartujanos, comisariado por Esther Regueira. Vestido con un mono de trabajo verde, Miguel hace un recorrido por las huertas «sembrando» gestos de celebración de la naturaleza y de invocación a la guerrilla contra la operación especulativa en la Alameda de Hércules, donde días antes había activadoTalameda.

Miguel Benlloch, Plantacción, 2001
Vídeo-documento de la acción, 7min. 50 seg. Cortesía CAAC

Miguel Benlloch, Plantacción, 2001

VOLVED A MULTITUD

Acción en el acto de clausura de REUNIÓN 03. Ceci n’est pas un congrés, el 5 de septiembre de 2003; un encuentro de prácticas creativas y colaborativas sobre urgencias sociales del programa arteypensamiento de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en la sede de La Rábida, Huelva. Miguel coordina las actividades con la colaboración de Yolanda Romero del equipo directivo del programa. 

Vestido con el recurrente mono de trabajo, símbolo del «manos a la obra», y desde varios lugares del exterior de la sede de la UNIA, entre ellos el busto del poeta cubano José Martí, Miguel señala al horizonte apuntando hacia lo próximo, hacia llevar a la práctica los debates teóricos mantenidos en el encuentro REUNIÓN 03.

Miguel Benlloch, Volved a multitud, 2003
Fotos: Alejandro del Pino

MICROACCIONES REPUBLICANAS

Acciones en diversos soportes realizadas ante poco público e imprevistas respecto al tiempo y el espacio, destinadas a la desdramatización de la República. 

Miguel Benlloch, Triana republicana, 2005
Vídeo, 48 seg.
Vídeo: Miguel Benlloch

SAHARA

Acción en La Fábrica de Sombreros (Centro Social Okupado Autogestionado) de Sevilla, octubre de 2008, en la Semana de solidaridad con el Sáhara, organizada por el colectivo Naná, los Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos del Sáhara Occidental ARTifariti, la Asociación de Amistad del Pueblo Saharaui de Sevilla, y la colaboración del Co-laboratorio de la Plataforma para la Reflexión sobre Políticas Culturales (PRPC).

Cartel

Programa
Ver documento completo en Archive.org

ESPEJ O JEPSE

Acción realizada en el proyecto Val del Omar = 1+1+1, 2015, con motivo del 111 aniversario del nacimiento de Val del Omar, coordinado por Ángel Arias y presentado en la Cueva de Curro Albaicín en el Sacromonte, Granada.

Miguel Benlloch, 2015




Obras relacionadas

Lazos

Prensa


Archivado en


css.php