TENGO TIEMPO

«Acción sobre el cuerpo como contenedor de tiempo en transformación y relación con el exterior», en palabras de Miguel, creada para la celebración del 40 cumpleaños de su amigo Miquel Bargalló, en un bar de Moyá (Barcelona), el 14 de febrero de 1994. Posteriormente, ese mismo año la realiza el 2 de abril, presentado por Federico Guzmán, en el programa de performance y vídeo de la exposición del proyecto editorial Promotional Copy de Robin Kahn, en The Kitchen, Nueva York; en la sala Planta Baja, Granada; y en la inauguración de la sala BNV Producciones, Sevilla.

Miguel Benlloch, Tengo tiempo, 1994, The Kitchen, Nueva York
Vídeo-documento de la acción, 9 min. 47 seg.
Vídeo: Jeff Kahn

La primera performance que realiza, más allá del espacio del Cutre Chou, constituye una plena declaración de «lo personal es político». El inicio de una reflexión, prolongada a lo largo de su vida, que cuestiona la construcción de una identidad fija y expresa su impugnación del paradigma binario, anticipadamente al desarrollo de las teorías queer en el Estado español.

TENGO TIEMPO
OPMEIT OGNET

Tengo tiempo, acción sobre el cuerpo como contenedor de tiempo en transformación y relación con el exterior. Absorción del tiempo en los espacios. El cuerpo como objeto cultural, utilizando la ropa como rito y muestra de la permeabilidad del pensamiento al exterior, como piel mudable continua que devuelve a nuevos presentes que se acumulan en la memoria de uno y del entorno. Tengo tiempo responde al futuro continuo que se habla presente situado entre la elección y la arbitrariedad. La no definición sobre el sexo y el género y su relación con lo espiritual.

RELACION DE ROPAS

albornoz rojo, chilaba blanca, gorro de paja, gorro egipcio, guantes rojos, guantes blancos, pantalón negro de vestir, blusa negra de Marino y Juan Antonio, guantes negros, pantalón de pana, camisa de franela de cuadros, chaleco rojo de lana de María José, pantalón negro de rayas, camisa blanca de hormigas de Juan Carlos, camiseta negra de Plus Ultra, pantalón beige de verano, guantes naranjas, minipull de rayas de colores, minifalda de lentejuelas, calzoncillos blancos, desnudo.

INFLUENCIAS CERCANAS

Joaquín Vázquez porque nunca se disfrazó. Cutre Chou que me subió a los escenarios. Mar Villaespesa que habla de los límites. Juan Antonio Peinado con el que soy parejo en el disfraz, la evocación y el atrevimiento. Marino Martín que siempre puso espacios por medio. Juan Carlos Rescalvo que me ayudó a querer más mi cuerpo junto al suyo. Esther Regueira y Alicia Pinteño que me ayudaron a seguir junto a otras generaciones. Fede Guzmán que habla del tiempo y sus espacios de contención. Nuria Carrasco que habla en su sábana del cuerpo y el desgaste. Pepe Espaliú que se desnudó girando en un árbol. Rogelio López Cuenca que me dio confianza en las palabras y su representación. Loncho Gil que actúa sobre la piel. María José Belbel con quien bailé desnudo por primera vez. James Lee Byars que me introdujo en la esfera y me enseñó la materialidad del sonido.

Miguel Benlloch, 1994

Miguel Benlloch, Tengo tiempo, 1994, The Kitchen, Nueva York
Fotos: Jeff Kahn

Tengo tiempo forma parte de la Colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, adquirida en 2022.

Programa de performance y vídeo, The Kitchen
Ver documento en Archive.org

Flyer de la acción Tengo tiempo, The Kitchen
Autor: Federico Guzmán
Ver documento en Archive.org

Miguel Benlloch, Tengo tiempo, 1994, sala BNV Producciones, Sevilla
Vídeo-documento de la acción, 8 min. 14 seg.

Miguel Benlloch, Tengo tiempo, sala BNV Producciones, Sevilla, 1994
Fotogramas del vídeo




Obras relacionadas

Lazos

css.php